Mucumbanga Parte Alta

Descripción de la  Comunidad

Mucumbanga parte alta es una pequeña comunidad que consta de 66 personas. Es un nombre indígena de la zona. Es una zona productora de leche, queso, papa y hortalizas, consta de vía agrícola en malas condición y alumbrado eléctrico. Pequeña comunidad muy trabajadora en el campo agrícola y pecuaria. Su divición es más abajo del Sequion  vía San Juan de ahí para abajo pertenece a Mucmbanga Baja. La vía que pasa por dicha comunidad comunica a Jají con la Trampa vía la Azulita. Está rodeado por el costado izquierdo por la quebrada la Mocoa, por el costado derecho la quebrada Maruchi y colinda con Sucre.
Por la cabecera montaña  de los Brileños y páramo Tambor, por el pie carretera vía Jají San Juan.
Limites
Por el Norte: Quebrada la Mocoa
Sur: Carretera Negra San Juan.
Este: Consejo Comunal Las Despensas.
Oeste: Páramo El Tambor.
Miembros del Consejo Comunal.

Órgano Ejecutivo

Roberto Gutierrez       296.627  Vocero
Carlos Quintero    13.499.794  Comité de Vivienda.
Rafael Zerpa         12.349.242  Comité de Infraestructura.

Órgano de Contraloria Social

Marcos Zerpa      14.401.293
José Puente        14.806.746
Jorge Carrero    13.803.218
Rafael Guillen    10.178.825
Luciano Quintero 8.000.355

Órgano de Gestión Financiera

Pedro Sanchez       11.465.864 Coordinador General.
José Rojas             14.401.114  Secretario.
Gerardo Gutierres 3.810.144  Tesorero.
Raul Gutierrez     16.657.358   Educación.
José Zerpa           12.341.245   Contralor.

Censo Poblacional
Número de Familias23
Número de Habitantes82
Total de niños y niñas de 0 a 14 años16
Total de Adolescentes de 15 a 17 años5
Total de Adolecentes mayores de 18 años.60
Total población mayores de 15 años65


Proyectos

Nombre: Construcción de 600 metros de pavimento rigido.
Duración: tres meses.
Monto: 60.000.000.
Fecha:20/11/2006.
Tipo de Proyecto:Proyecto de infraestructura social.